¿Cómo montar nuestra oficina en casa?
La situación de la pandemia nos ha obligado a muchos de nosotros a realizar, en la medida de lo posible, el trabajo desde casa. Esto supone enfrentarse a una situación completamente nueva llena de algunos obstáculos, como son los niños en caso de tenerlos, la tentación de seguir en la cama, ir a la cocina u otras distracciones como la televisión y demás electrónica.
Por estas razones lo mejor es crear una oficina en casa que nos haga diferenciar el hogar del espacio de trabajo, si es posible fuera de las zonas comunes para favorecer la concentración y el rendimiento durante el horario laboral.
Lo más seguro es que esta ‘’oficina’’ comparta espacio con otros usos ya que no todos tenemos una habitación especifica en casa que podamos dedicar a esto. Por ello te damos algunos consejos para que puedas elegir más fácilmente donde colocar tu oficina de teletrabajo:
- Una habitación donde puedas evitar distracciones, por ejemplo, si convives con otras personas, intentar ubicar la oficina en un lugar donde sepas que esas personas no estarán ni entrarán por algún motivo en ella.
- Elegir un lugar donde puedas tener tu material de trabajo perfectamente ubicado y accesible siempre. Es decir, que tengas espacio suficiente para no tener que andar reponiendo el espacio de trabajo cada vez que comiences a trabajar. También evitar el compartir ese espacio con otra persona.
- La habitación debe tener una buena luz, si es posible que sea luz natural de una ventana, si esto no es posible debemos contar con una buena luz artificial, ya que, aunque no parezca algo importante nos ayuda a nos forzar la vista y nos aporta energía.
- Si vives con personas que también realizan teletrabajo y no contáis con demasiado espacio, montar una habitación común de trabajo no es una mala opción, siempre y cuando se tengan unas reglas establecidas para evitar perdidas de tiempo y distracciones.
Ergonomía en nuestro teletrabajo
Una vez nos hayamos decidido por la habitación que convertiremos en oficina será el momento de diseñarla. Para montar nuestra oficina hay muchos aspectos para tener en cuenta, pero principalmente la ergonomía es el más importante.
Una buena silla y mesa ergonómicas son imprescindibles. La mesa debes elegirla en función del tipo de trabajo que realices, no necesitarás el mismo tipo de mesa si vas a pasar largas horas delante del ordenador que si vas a estar respondiendo el teléfono o tomando anotaciones constantemente.
El ordenador debe de estar colocado en la posición principal de la mesa justo enfrente de donde estemos sentados para evitar girar el cuello y cuerpo durante el uso de este, además se debe procurar que haya suficiente espacio en la mesa que nos permita apoyar los antebrazos y las muñecas.
Se recomienda una silla ergonómica, debido a que ayudará a tu espalda y evitará las posibles lesiones que aparecen tras pasar tanto tiempo sentado en la misma postura. Las sillas ergonómicas cuentan con características como regulación de respaldo, permitiéndonos relajar nuestra espalda en algunos momentos debido a su respaldo reclinable.
La regulación lumbar, algo imprescindible ya que el soporte lumbar permite regular la tensión de la zona baja de la espalda.
La regulación de altura del asiento es algo común en muchas sillas y su importancia consta en que sean acordes la altura del usuario con la de la silla, evitando una postura forzada.
Por último, el cabezal regulable aconsejable especialmente para usuarios que tienen una gran altura, evitando así dolores de cuello.
¿Qué mobiliario necesitamos en el Teletrabajo?
En Sillas y oficina tenemos un gran catalogo de sillas ergonómicas que recomendados para el Teletrabajo, teniendo en cuenta que todas tienen la característica de ser ergonómicas, lo único por lo que deberemos preocuparnos es por que se ajuste a nuestro gusto y al estilo que queramos darle a la oficina.
En nuestra tienda encontrarás todo tipo de mesas de trabajo, mesas con ala si queremos un espacio más amplio para realizar el trabajo, mesas de multipuesto en caso de necesidad de compartir la mesa con más personas de la casa o de cristal si buscamos una estética minimalista además de práctica a la oficina.
Además disponemos de una sección de pack especiales para el teletrabajo a medida, para que puedas diseñar tu espacio de teletrabajo de la manera más rápida y sencilla y sin preocuparnos por el espacio del hogar.
Nuestros consejos para un buen teletrabajo
Para finalizar daremos algunos consejos para realizar un buen teletrabajo
No te quedes en pijama, aunque estés en casa, vístete como si fueses a la oficina o al menos cámbiate de ropa.
Establece una rutina y horario de trabajo para cumplir en ese tiempo todos los objetivos propuestos para ese día.
Lleva a tu sitio de trabajo algún snack para mitad de jordana, exactamente igual que haría en tu oficina del trabajo.
Índice Contenido